Medios de pago y protección de datos personales
En el mundo de los medios de pago se están produciendo importantes transformaciones. Ha aumentado el uso de pagos contactless; cada vez hay más empresas empiezan a aceptar criptomonedas como medio de pago; las transferencias directamente entre particulares son muy comunes hoy en día; los pagos en efectivo empiezan a ser mínimos; los comercios electrónicos y las demás empresas que venden por internet sus productos y servicios suelen aceptar pagos realizados a través de PayPal, Skrill, Stripe y otras plataformas de dinero electrónico; y el advenimiento del euro digital que cambiará la dinámica del sistema financiero europeo. La autoridad francesa de protección de datos (la CNIL) analiza el uso de estos medios de pago, desde la perspectiva de la privacidad y la protección de datos personales, en su nuevo Libro Blanco sobre la materia publicado el pasado 6 de octubre de 2021. En esta entrada te presentamos las principales cuestiones abordadas por este importante documento.