Entradas
- ¿Es discriminatorio el algoritmo de Deliveroo que «rankea» a sus riders?
- ¿Insertar el “plugin” de un tercero en tu web te convierte en responsable del tratamiento de datos?
- ¿Justicia algorítmica ética?
- ¿Qué nos ofrecen hoy en día las bases de datos jurídicas?
- ¿Qué pasa con tu identidad digital después muerto?
- ¿Qué pasa con tus contenidos digitales cuando falleces?
- ¿Serán Google y Watson los abogados del futuro?
- 7 sentencias publicadas en 2017 que todo emprendedor digital debe conocer
- Acuerdo de confidencialidad y protección de secretos empresariales
- Aportación del «know-how» para crear una sociedad de capital
- Aspectos jurídicos básicos del comercio electrónico
- Ciberdelitos y redes sociales
- Cumplimiento de contratos durante la pandemia del Covid-19
- Curso sobre privacidad y protección de datos personales para abogados mexicanos
- Demanda de la SEC contra Ripple por el criptoactivo XRP
- Directiva ADR: resolución de conflictos con consumidores digitales
- Directrices éticas para una inteligencia artificial confiable en Europa
- Due Diligence legal de empresa tecnológica
- Entrevistan a Ricardo Oliva en Intereconomía para hablar sobre algoritmos
- Guía legal para proteger las recetas de cocina y la gastronomía innovadora
- Ha nacido “Abogados contra la Crisis”
- Inteligencia artificial y marco ético europeo
- Inteligencia artificial y propiedad intelectual e industrial
- Inteligencia artificial y responsabilidad civil por daños
- La inteligencia artificial en el sector legal
- La protección jurídica de las marcas de color en España
- La Prueba Electrónica envenada
- Las 7 tendencias clave del legaltech a partir de 2017
- Lecciones del 4YFN para los abogados y ciberabogados
- Lecciones del caso Blablacar: empresario, innova o muere
- Legal regulation of Bitcoins and other cryptocurrencies in Spain
- Legaltech and the legal services industry in Spain
- Nuestro director, coautor de obra recién publicada sobre Legaltech
- Plataformas digitales para abogados: ¿Uberización de la abogacía?
- Plataformas o marketplaces para abogados (I): modelo de negocio
- Plataformas o marketplaces para abogados (II): ¿servicios de la sociedad de la información?
- Regulación de las empresas de alojamiento turístico 2.0 (I)
- Regulación de las empresas de alojamiento turístico 2.0 (II)
- Regulación legal del bitcoin y de otras criptomonedas en España
- Riesgos legales derivados del uso de tecnologías que permiten leer la mente
- Términos, condiciones y política de privacidad de WhatsApp (I)
- Términos, condiciones y política de privacidad de WhatsApp (II)
- Twitter, apología del terrorismo y libertad de expresión
- Un Handbook sobre Protección de Datos que deberías leer
- Vídeo práctico sobre startups y pactos de socios
- Video sobre algoritmos, inteligencia artificial y big data
- Vídeo sobre justicia, arbitraje e inteligencia artificial
Páginas
- ¿Quiénes somos y qué hacemos?
- Abogados especialistas en comercio electrónico
- Abogados expertos en negocios y tecnología
- Algoritmo Legal en los medios
- Artículos
- Asesoramiento legal de la innovación
- Aviso Legal – Condiciones y Términos de Uso
- Blog
- Conferencias
- Consultoría Legaltech
- Contacta
- Contratación online
- Defensa de la identidad y reputación digital
- Docencia
- Equipo
- Excelencia técnica
- Katie Deeg
- La boutique
- Libros
- Litigios tecnológicos
- Los valores de Algoritmo Legal
- Metodología de trabajo
- Política de honorarios
- Política de Privacidad y Cookies
- Pro Bono
- Ricardo Oliva León
- Servicios
- Sitemap
- Startups, emprendedores e inversores tecnológicos
- Testimonios