Desde que se introdujo en España la responsabilidad penal de las personas jurídicas, resulta imprescindible que las empresas puedan prevenir, detectar y mitigar situaciones delictivas o irregulares ocurridas en el seno de su organización.

Como abogados especialistas en compliance, podemos ayudarte. 


¿Qué es el compliance o cumplimiento normativo?

El compliance o cumplimiento normativo se puede definir como un conjunto de procedimientos y buenas prácticas que las organizaciones adoptan con el fin de identificar y clasificar los riesgos legales a los que se enfrentan, y establecer así mecanismos internos de prevención, gestión, control y reacción frente a los mismos.

En España, con la reforma introducida por la Ley Orgánica 5/2010, de 22 de junio, por la que se modifica el Código Penal, se introdujo un modelo de responsabilidad penal vicarial de las personas jurídicas, a través de una doble vía. Por un lado, se atribuye responsabilidad penal a los representantes legales y administradores de hecho o de derecho que, en nombre y por cuenta de las personas jurídicas a las que representan o que administran, cometen un delito. Por otro lado, se atribuye responsabilidad penal a la propia persona jurídica por los delitos cometidos por los empleados o subordinados que hayan realizado hechos delictivos, por no haberse ejercido sobre ellas el debido control.

La jurisprudencia nos demuestra que ha habido una decena de condenas que superan el millón de euros, alguna de las cuales han dado lugar además a la disolución de la persona jurídica. Las empresas tecnológicas e innovadoras no están exentas de estos riesgos.

Debido a ello es muy recomendable que las empresas cuenten con adecuados planes de cumplimiento normativo que identifiquen los riesgos penales a los que se exponen, implanten políticas y controles para mitigar tales riesgos, y en caso de producirse, conozcan el procedimiento a seguir.

 

abogados de compliance

 

¿Por qué debería invertir en asesoramiento legal sobre cumplimiento normativo?

Hay una serie de beneficios que podemos resumir en los siguientes:

  • Lograr la exoneración de la pena si cometido el delito por un mando de la organización, se acredita la implementación de planes de cumplimiento normativo antes de su comisión.
  • Lograr la atenuación de la pena cuando se implementan planes de cumplimiento normativo con posterioridad a la comisión del delito.
  • Evitar la inhabilitación o prohibición para contratar con el sector público (con el Estado, las Comunidades Autónomas, los Ayuntamientos, las empresas públicas, etc.) que ocurre con las personas jurídicas condenadas por delito o sancionadas por haber cometido infracciones consideradas muy graves (en materia de extranjería, medioambiental, de competencia, personas con discapacidad, etc.).
  • Evitar pérdida de competitividad. Cada vez más empresas (y no solo las multinacionales) exigen para contratar que se tengan implementados planes de cumplimiento normativo.
  • Reducir el riesgo de afectación de la reputación empresarial. Las conductas delictivas (e, incluso, las inmorales) pueden provocar que los consumidores retiren su confianza en los productos de la empresa y que el valor de la compañía sancionada disminuya en el mercado. Un caso emblemático ha sido el escándalo del Dieselgate que origino que el valor de las acciones de Volkswagen, se hayan depreciado notablemente, en perjuicio de sus accionistas.

Abogados expertos en compliance para empresas de base tecnológica, digitales y con un alto contenido innovador

La complejidad de la normativa estatal, local y sectorial puede suponer todo un reto para las empresas y demás organizaciones, que a menudo desconocen si cumplen con todas las obligaciones exigidas o si aplican correctamente la normativa vigente.

Nuestro equipo de especialistas en compliance puede ayudar a tu empresa a identificar los riesgos legales (lo que incluye los penales) a los que se enfrenta y a trazar una política de cumplimiento normativo apropiada para esta realidad. Y ello con miras a evitar las consecuencias negativas derivadas de la comisión de eventuales infracción penales y administrativas al interior de la organización.

Acompañamos a las empresas en todas las fases de implantación del plan de compliance, garantizando que todos los programas reúnan los requisitos legalmente exigidos. Elaboramos planes de compliance a medida para organizaciones innovadoras; conocemos muy bien el sector crypto y la tecnología blockchain; trabajamos con empresas de software y que utilizan sistemas de inteligencia artificial. Hemos asesorado con éxito a compañías que han sido admitidas al sandbox financiero español el año 2021.

Nuestro servicio de compliance está íntimamente relacionado con los servicios de protección de datos y blanqueo de capitales.

¿Qué servicios te ofrecemos como abogados de compliance?

  • Evaluaciones de riesgos penales y desarrollo de matrices de priorización, análisis y gestión.
  • Elaboración de planes de compliance o cumplimiento normativo personalizados. Seguimiento y adaptación.
  • Implantación de programas de prevención de delitos al interior de la organización.
  • Asesoramiento al órgano de la empresa que tiene encomendada la función de cumplimiento normativo o compliance officer.
  • Implantación de acciones de comunicación, evangelización y gestión de imagen.
  • Políticas de buen gobierno corporativo.
  • Protección de datos personales.
  • Prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo.

Contacta con nosotros

  • Si buscas abogados expertos en Derecho especializados en negocios digitales, tecnológicos y/o innovadores, podemos ayudarte.
  • Si quieres que te llamemos menciona el prefijo del país donde te encuentres. Por ejemplo: +49 91122233.
  • (*) Requerido cumplimentar

Encuentra en nuestro blog prácticos artículos y útiles guías legales.

error: Este contenido está protegido.