El término “fintech” hace referencia al uso de la tecnología en la industria financiera por lo que engloba cualquier actividad financiera apoyada por la tecnología como es el caso de la promoción de nuevas alternativas de financiación; la prestación de servicios de pago; el asesoramiento en la inversión; o el conocimiento, la evaluación y la atención de los clientes en esta industria.
Abogados especializados en el sector fintech con experiencia asesorando empresas seleccionadas al sandbox financiero español.
¿Qué está pasando en la industria financiera?
Las nuevas tecnologías están transformando también la forma en que las personas nos relacionamos con el dinero y las finanzas en el día a día. Prueba de ello es el creciente aumento de la contratación electrónica y la despersonalización del interlocutor ante el cliente financiero debido a la automatización y robotización de los servicios financieros y de inversión.
Las empresas del sector fintech actúan en algún punto de la cadena de valor del servicio aportando un nivel diferencial de innovación y eficiencia a la industria financiera. Aparecen de este modo nuevas alternativas de financiación (como las plataformas de financiación participativa o crowdfunding, las ofertas iniciales de criptomonedas y la tokenización de instrumentos financieros) y nuevas tecnologías para reconocer e identificar al consumidor financiero; se digitalizan los servicios de pago; entran en acción los denominados robo-advisors, etc.
El reto de cómo adaptar lo que ya existe hoy en la regulación del sistema financiero a un entorno de mayor dinamismo y complejidad tecnológica, explica los cambios normativos actuales que se están produciendo en la industria financiera a nivel mundial, europeo y español. Este nuevo escenario recomienda que las empresas innovadoras y los consumidores que participen en el sector financiero cuenten cerca de ellos con abogados expertos en fintech.
¿Qué te ofrecemos como abogados especializados en fintech e innovación tecnológica?
- Asesoramiento jurídico para el cumplimiento normativo y regulatorio de la aplicación de las tecnologías de internet, inteligencia artificial, blockchain, criptografía asimétrica, realidad virtual, realidad aumentad, etc. en proyectos y modelos de negocio fintech.
- Asesoramiento y acompañamiento jurídico a empresas fintech interesadas en postular al sandbox financiero español regulado por la Ley 7/2020, de 13 de noviembre, para la transformación digital del sistema financiero.
- Redacción de documentos legales y realización de trámites ante el Banco de España, la Comisión Nacional del Mercado de Valores y/o la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones.
- Asesoramiento legal en materia medios de pagos electrónicos.
- Asesoramiento jurídico a entidades de crowdlending, crowdfunding y equity crowdfunding.
- Asesoramiento jurídico en materia de robo-advisors.
- Adecuación a la normativa de blanqueo de capitales e implantación de procesos KYC.
- Asesoramiento legal de ICOs (ofertas iniciales de criptomonedas), STOs (ofertas de tokens considerados instrumentos financieros) y, en general, emisión de todo tipo de tokens.
- Asesoramiento para el cumplimiento de obligaciones de diligencia debida y planes de compliance personalizados, especialmente en materia de blanqueo de capitales y protección de datos personales.
- Redacción de contratos y opiniones legales.
Caso de innovación tecnológica-jurídica en el sector fintech: Fiabilito
- Hemos creado Fiabilito, el primer asistente conversacional en español que diagnostica de modo preliminar el grado de fiabilidad (licitud, ética y robustez) de los algoritmos de inteligencia artificial utilizados en el sector financiero para los siguientes casos de uso: robo-advisors, trading algorítmico, scoring crediticio, onborading financiero, sistemas de gestión de riesgos y compliance AML / KYC. Y todo ello alineado con las Directrices Éticas para una Inteligencia Artificial Fiable de la Comisión Europea. Si precisas la realización de una auditoría algorítmica jurídica – tecnológica previa al lanzamiento de tu producto o servicio de inteligencia artificial con el fin de poder actuar en el mercado con certidumbre legal, podemos ayudarte.
Encuentra en nuestro blog prácticos artículos y útiles guías legales.