Información sobre la participación de nuestros abogados en eventos, conferencias, formaciones, entrevistas, publicaciones y reportajes. Noticias y novedades referidas a las soluciones legales implementadas por Algoritmo Legal.

Algoritmos de inteligencia artificial y sesgos de género (LabDINTEC)

Ricardo Oliva imparte conferencia sobre algoritmos de inteligencia artificial

Nuestro socio director Ricardo Oliva León intervino el pasado 17 de noviembre de 2022 como ponente en el III Seminario Internacional LabDINTEC (Universidad Carlos III de Madrid) con la ponencia titulada “Explicabilidad y transparencia de los algoritmos de inteligencia artificial en los casos de sesgos de género.” El evento contó con la participación de reconocidos investigadores provenientes de Chile, España e Italia.

Los Abogados del Futuro 2022

Ricardo Oliva, participó como ponente en evento internacional “Los Abogados del Futuro”

Nuestro socio director Ricardo Oliva León participó como panelista invitado en el prestigioso evento internacional “Los Abogados del Futuro 2022”, organizado por la Universidad del Pacífico de Perú los días 8 y 9 de noviembre de 2022. La ponencia de Ricardo versó sobre como el uso de la inteligencia artificial y la tecnología blockchain está cambiando la profesión legal, comentando casos de uso concretos.

Agacose - Metaseguros

Ricardo Oliva imparte conferencia sobre el “metaseguro” a los corredores de seguro de Galicia

El pasado 6 de octubre de 2022, nuestro socio director Ricardo Oliva, impartió la conferencia “Seguros en la era del metaverso: blockchain, riesgos asegurables y metaseguros (Metaseguros para meta-riesgos)” a los corredores de seguros de AGACOSE (Asociación Galega de Corredores e Corretorías de Seguros), la principal asociación de corredores de seguros de Galicia, en el marco del XI Congreso de Corredores y Corredurías de Galicia, en la ciudad de Santiago de Compostela.

Legal Blockchain 2022

Algoritmo Legal estuvo en el Legal Blockchain 2022

La Asociación Blockchain Zaragoza organizó, junto con el Instituto Tecnológico de Aragón (ITAINNOVA), el Legal Blockchain 2022. Dicho evento se llevó a cabo el día 29 de septiembre de 2022 en la ciudad de Zaragoza y fue totalmente presencial. Intervinieron en las mesas de debate los juristas especialistas de Algoritmo Legal, Ricardo Oliva León y Elena Almazán Salazar.

Tokenización de activos

Ricardo Oliva imparte ponencia en el Máster del ICAM sobre la tokenización de activos

Nuestro socio fundador, Ricardo Oliva, ha sido ponente en el “Máster en Derecho Digital, Innovación y Tecnologías Emergentes” (curso 2021-2022) organizado por el Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM) donde impartió las asignaturas “Regulación jurídica de la tokenización de activos” (de 5 horas) y “Aspectos jurídicos claves para un e-commerce (de 2 horas y 30 minutos). La ponencia sobre la regulación jurídica de la tokenización de activos fue impartida el 18 de junio de 2022.
La tokenización de activos puede definirse como el proceso mediante el cual se representa digitalmente activos reales preexistentes en un libro de registro distribuido (DLT, blockchain) incorporando el valor económico y los derechos derivados de estos activos en tokens digitales creados en una cadena de bloques.

entorno crypto

Formación en Zaragoza Activa sobre el entorno crypto

El pasado 5 de mayo de 2022 se organizó una sesión de formación en las instalaciones de Zaragoza Activa (Ayuntamiento de Zaragoza) dirigida a los emprendedores aragoneses del entorno crypto que versó sobre los beneficios y riesgos de la tecnología blockchain. El evento fue organizado por el Ayuntamiento de Zaragoza y la Asociación Blockchain Zaragoza. Participaron como ponentes los expertos Juan Ignacio Pérez Sacristán (físico y especialista en smart contracts, DAOs y DeFi), Nacho Pulido Trullén (doctor en ingeniería informática y experto en criptomonedas) y Ricardo Oliva León (socio fundador de Algoritmo Legal y crypto abogado). La sesión estuvo moderada por Elena Almazán (legal counsel de Algoritmo Legal y juristas especializada en derecho de las nuevas tecnologías).

OpenExpo2022 - Metaverso y NFTs

Ricardo Oliva participó como speaker en el OpenExpo2022

El pasado 30 de junio de 2022 se llevó a cabo en Madrid el OpenExpo2022 que contó con la participación de 3.500 personalidades del sector, profesionales de todas las industrias, principales empresas nacionales e internacionales, asociaciones, fundaciones y organismos públicos, perfiles técnicos, expertos y usuarios de todos los niveles con el fin de informarse sobre las últimas tendencias, servicios y herramientas dentro del sector TIC y conocer todos los beneficios de las tecnologías de innovación abierta. Dentro del marco de este evento se desarrolló una interesante mesa de debate sobre Web3, NFTs y Metaverso donde participó como ponente Ricardo Oliva León (abogado y socio director de Algoritmo Legal) junto a los expertos Rosa Ayari (de Lemon Network) y Ginés Sánchez Navarro (de ChromaWay). La mesa fue moderada por Óscar Domínguez, director de Territorio Bitcoin.

Congreso Internacional de Fintech en Ecuador

Ricardo Oliva participó como ponente en congreso internacional sobre nuevas tecnologías y fintech

Ricardo Oliva León, socio director de Algoritmo Legal, intervino como ponente en el “Congreso Internacional de Derecho, Nuevas Tecnologías y Regulación Fintech” realizado en Ecuador los días 20 a 22 de julio de 2022, organizado por el Ibero-American Institute for Law and Finance (Instituto Iberoamericano de Derecho y Finanzas), el Instituto de educación e-learning de Ecuador y la Universidad San Francisco de Quito.

Fiabilito

Nace Fiabilito, el chatbot que diagnostica la fiabilidad de los algoritmos de IA en los bancos

Algoritmo Legal ha creado “Fiabilito”. El objetivo de este chatbot es el de permitir a las empresas del sector financiero (particularmente, a los bancos) realizar un diagnóstico preliminar acerca de si sus productos o servicios que incorporan algoritmos de inteligencia artificial garantizan el uso de una inteligencia artificial fiable (lícita, ética y robusta). Ha sido creado por los ingenieros especializados en inteligencia artificial Yaiza Argudín Pérez, Alberto Martín Montero, Alejandro Núñez Valle y Carlos Simón Gallego junto con los expertos abogados de nuestra firma Ricardo Oliva León (ideólogo y director del proyecto) y Elena Almazán Salazar. Te invitamos a interactuar con Fiabilito en www.fiabilito.com.

Derecho de consumo - IoT - inteligencia artificial

Formación sobre IoT e inteligencia artificial al Ministerio de Consumo

En el marco del curso “Servicios Digitales y Protección del Consumidor”, los abogados de nuestra firma Ricardo Oliva y Elena Almazán impartieron una formación jurídica especializada dirigida a los funcionarios de la Comunidad de Madrid y del Ministerio de Consumo de España encargados de velar por el cumplimiento de la normativa de protección del consumidor.
Dicha formación trató sobre la nuevas tendencias y modelos comerciales digitales, con especial énfasis en el Internet de las Cosas (IoT), la Inteligencia Artificial (IA), robótica y las tecnologías relacionadas.
La organización trasladó a nuestra firma que la valoración de los funcionarios formados ha sido muy positiva y la satisfacción muy alta.

LEGAL BLOCKCHAIN 2021

Algoritmo Legal estuvo en el Legal Blockchain 2021

La Asociación Blockchain Zaragoza y el Instituto Tecnológico de Aragón (ITA) celebraron los pasados 25 y 26 de noviembre la tercera edición del Legal Blockchain (Legal Blockchain 2021). Este congreso contó con la colaboración de Alastria, el Impact Hub de Zaragoza y el Real e Ilustre Colegio de Abogados de Zaragoza (REICAZ). Asistieron más de 400 personas tanto de manera física como por streaming.
Fue un evento en el que se debatieron temas de rigurosa actualidad referentes a la tecnología blockchain: las criptomonedas y la prevención del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo, gobernanza descentralizada y el fenómeno de las DAO, crypto arte, NFTs y metaverso y su encaje en los derechos de propiedad intelectual, finanzas descentralizadas DeFi, tokenización de activos inmobiliarios y financieros, identidad digital en Blockchain, Reglamento MiCA, entre otros.
Ricardo Oliva León y Elena Almazán Salazar, miembros del equipo de Algoritmo Legal, fueron los responsables de moderar y comentar dos de las mesas más seguidas, concretamente, la relativa a criptomonedas y blanqueo de capitales, y la concerniente a crypto arte y propiedad intelectual, respectivamente.

Inteligencia artificial y Ricardo Oliva

Ricardo Oliva imparte conferencia internacional sobre arbitraje e inteligencia artificial

En este vídeo podrás visualizar la ponencia completa sobre justicia, arbitraje e inteligencia artificial impartida por Ricardo Oliva León, socio director de Algoritmo Legal, en las jornadas internacionales organizadas por el Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Caracas y la Academia de Ciencias Políticas y Sociales de Venezuela, el pasado 18 de noviembre de 2020.
Todavía se necesita mucho debate de manera crítica para evaluar qué papel deberían desempeñar las herramientas de inteligencia artificial en nuestros sistemas de justicia, incluido el arbitraje. Debe adoptarse el cambio donde mejore o al menos no empeore la calidad de nuestros sistemas judiciales y arbitrales. No hay que olvidar que aumentar el acceso a la justicia mediante la reducción del costo de los procedimientos judiciales y arbitrales a través de sistemas automatizados puede parecer un resultado deseable, pero tiene poco valor aumentar el acceso a la justicia si la calidad de la justicia se ve socavada al hacerlo.

error: Este contenido está protegido.