Etiquetado: NFTs

entorno crypto

Formación en Zaragoza Activa sobre el entorno crypto

El pasado 5 de mayo de 2022 se organizó una sesión de formación en las instalaciones de Zaragoza Activa (Ayuntamiento de Zaragoza) dirigida a los emprendedores aragoneses del entorno crypto que versó sobre los beneficios y riesgos de la tecnología blockchain. El evento fue organizado por el Ayuntamiento de Zaragoza y la Asociación Blockchain Zaragoza. Participaron como ponentes los expertos Juan Ignacio Pérez Sacristán (físico y especialista en smart contracts, DAOs y DeFi), Nacho Pulido Trullén (doctor en ingeniería informática y experto en criptomonedas) y Ricardo Oliva León (socio fundador de Algoritmo Legal y crypto abogado). La sesión estuvo moderada por Elena Almazán (legal counsel de Algoritmo Legal y juristas especializada en derecho de las nuevas tecnologías).

OpenExpo2022 - Metaverso y NFTs

Ricardo Oliva participó como speaker en el OpenExpo2022

El pasado 30 de junio de 2022 se llevó a cabo en Madrid el OpenExpo2022 que contó con la participación de 3.500 personalidades del sector, profesionales de todas las industrias, principales empresas nacionales e internacionales, asociaciones, fundaciones y organismos públicos, perfiles técnicos, expertos y usuarios de todos los niveles con el fin de informarse sobre las últimas tendencias, servicios y herramientas dentro del sector TIC y conocer todos los beneficios de las tecnologías de innovación abierta. Dentro del marco de este evento se desarrolló una interesante mesa de debate sobre Web3, NFTs y Metaverso donde participó como ponente Ricardo Oliva León (abogado y socio director de Algoritmo Legal) junto a los expertos Rosa Ayari (de Lemon Network) y Ginés Sánchez Navarro (de ChromaWay). La mesa fue moderada por Óscar Domínguez, director de Territorio Bitcoin.

LEGAL BLOCKCHAIN 2021

Algoritmo Legal estuvo en el Legal Blockchain 2021

La Asociación Blockchain Zaragoza y el Instituto Tecnológico de Aragón (ITA) celebraron los pasados 25 y 26 de noviembre la tercera edición del Legal Blockchain (Legal Blockchain 2021). Este congreso contó con la colaboración de Alastria, el Impact Hub de Zaragoza y el Real e Ilustre Colegio de Abogados de Zaragoza (REICAZ). Asistieron más de 400 personas tanto de manera física como por streaming.
Fue un evento en el que se debatieron temas de rigurosa actualidad referentes a la tecnología blockchain: las criptomonedas y la prevención del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo, gobernanza descentralizada y el fenómeno de las DAO, crypto arte, NFTs y metaverso y su encaje en los derechos de propiedad intelectual, finanzas descentralizadas DeFi, tokenización de activos inmobiliarios y financieros, identidad digital en Blockchain, Reglamento MiCA, entre otros.
Ricardo Oliva León y Elena Almazán Salazar, miembros del equipo de Algoritmo Legal, fueron los responsables de moderar y comentar dos de las mesas más seguidas, concretamente, la relativa a criptomonedas y blanqueo de capitales, y la concerniente a crypto arte y propiedad intelectual, respectivamente.

error: Este contenido está protegido.