✳️Nuestro socio director Ricardo Oliva León intervino el pasado 17 de noviembre de 2022 como ponente en el III Seminario Internacional LabDINTEC (Universidad Carlos III de Madrid) con la ponencia titulada “Explicabilidad y transparencia de los algoritmos de inteligencia artificial en los casos de sesgos de género.”
✳️Este importante seminario académico es coordinado por el profesor Alejandro Zornoza Somolinos y promovido por el Grupo de Investigación Derecho Registral, Inmobiliario y de la Edificación de la Universidad Carlos III de Madrid.
✳️El evento fue presencial y virtual a la vez, y contó con la participación de reconocidos profesores e investigadores provenientes de Chile, España e Italia. Se abordaron temas relacionados con las viviendas sociales, el proceso edificatorio y las obligaciones familiares.
✳️Ricardo ofreció interesantes reflexiones introductorias sobre una cuestión tremendamente actual y polémica: los algoritmos de inteligencia artificial que generan resultados sesgados calificados como discriminatorios por razón de sexo. Los sesgos algorítmicos no ocurren de manera espontánea, independientemente de las personas. Es decir, tanto los conjuntos de datos como las decisiones computarizadas ofrecen una representación imperfecta del mundo; constituyen juicios humanos que reflejan una visión sobre cómo es el mundo. Ricardo comentó diversos casos reales de sesgos algorítmicos por razón de sexo.
Recordó además que contar con un director de ética de la inteligencia artificial (IA) o un comité de ética garantiza que alguien en las organizaciones que ejecutan proyectos que utilizan IA, tenga la autoridad y la responsabilidad, y cierto grado de independencia, para mantenerse informado sobre las normas jurídica, las normas éticas y las mejores prácticas que se van aprobando sobre la materia; ayudar a redactar principios y manuales internos de la organización de cara al público; garantizar la cooperación de las diferentes unidades en la investigación de problemas, la supervisión de las evaluaciones y el tratamiento de los riesgos; y proporcionar u organizar la formación adecuada. También recordó que había que situar al algoritmo dentro de un contexto socio-técnico particular. Las instituciones que utilizan la IA a gran escala necesitan una estructura interna de gobernanza de la IA con visión de futuro para poner en marcha procesos de evaluación y revisión del desarrollo y el uso de la IA.
El Seminario se desarrolló en el marco de un proyecto nacional de investigación por lo que las ponencias serán publicadas en las actas del mismo en Open Access.