
Conferencia sobre algoritmos y derecho de la inteligencia artificial impartida por Ricardo Oliva León, socio director de nuestra firma.
El pasado miércoles 3 de febrero de 2021, la Sección de Robótica, Inteligencia Artificial y Realidad Virtual y Aumentada del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid organizó una interesante jornada en la que se abordó el tema “Inteligencia artificial y big data. Algoritmos y toma de decisiones”, la cual contó con la participación de tres reconocidos expertos en la materia:
-José Antonio Jiménez Caballero, responsable de gestión de proyectos de normalización en UNE Asociación Española de Normalización, quien habló sobre los trabajos del CTN 71/SC 42 en UNE en materia de algoritmos y toma de decisiones.
-Luis Ángel Prendes, Global Director Legal Affairs & Digital Transformation de Telefónica, quien se centró en explicar los principios adoptados por la empresa Telefónica en esta materia, comentando casos de uso, el marco general de aplicación, pasando de lo teórico a lo práctico.
-Ricardo Oliva León, nuestro socio director, miembro de la Sección, y especialista en Inteligencia Artificial y Derecho, quien compartió sus reflexiones y pareceres sobre los algoritmos sesgados y discriminatorios, con particular énfasis en la reciente sentencia italiana que condenó a Deliveroo por discriminación en su algoritmo sobre riders.
Sobre la ponencia de Ricardo, solo indicar que la referida sentencia fue dictada por el Tribunale Ordinario di Bologna el 31.12.2020 y tuvo como partes del proceso y juez:
- Demandante: Tres sindicatos de rama de actividad de la Confederazione Generale Italiana del Lavoro (Filcams CGIL Bologna, Nidil CGIL Bologna y Filt CGIL Bologna).
- Demandado: Deliveroo Italia SRL.
- Juez: Chiara Zompi.
- Tipo de procedimiento judicial: De naturaleza laboral.
- ¿Qué se discutió en el proceso? Se cuestionó la legalidad del algoritmo “Frank” incorporado en los sistemas de reservas SSB utilizado para la asignación y distribución de encargos de trabajo de los repartidores (riders) por parte de la empresa Deliveroo.
Todas las ponencias así como el debate posterior los puedes escuchar en el vídeo que ahora ponemos a tu disposición, el cual se encuentra alojado en el canal de YouTube del ICAM: https://www.youtube.com/watch?v=R0gb_pSpzM0 (la charla de Ricardo la puedes escuchar desde minuto 1:12:32 hasta el minuto 1:43:55).
La jornada estuvo bien conducida y moderada por Santiago Mediano, abogado del ICAM y presidente de la Sección de Robótica, Inteligencia Artificial y Realidad Virtual y Aumentada. Como parte final del evento Santiago presentó la Asociación Lawbotics de Derecho y Robótica.