Agacose - Metaseguros
Tiempo estimado de lectura: 2 minutos

Seguros en la era del metaverso: Blockchain, riesgos asegurables y metaseguros (Metaseguros para meta-riesgos)“. Con este nombre Ricardo Oliva León tituló la ponencia que impartió a los corredores de seguros de AGACOSE (Asociación Galega de Corredores e Corretorías de Seguros), la principal asociación de corredores de seguros de Galicia, el pasado 6 de octubre de 2022, en el marco del XI Congreso de Corredores y Corredurías de Galicia, en la ciudad de Santiago de Compostela.

¿Son asegurables todos los daños causados en el metaverso? ¿Son suficientes los “seguros de ciber-riesgos” para cubrir estos daños? ¿Qué pérdidas de activos digitales y responsabilidades surgidas en el metaverso se pueden cubrir con un seguro? ¿Cómo aseguramos estos riesgos concretos? De este modo analizó:
-Los incumplimientos de contratos de compraventas de inmuebles (¿de píxeles?) en el metaverso y el saneamiento por vicios ocultos y por evicción.
-La pérdida de datos personales.
-El robo de NFTs en el metaverso.
-Las cancelaciones de eventos virtuales (conciertos, etc.).
-La desconexión y apago del metaverso. Quién asume este riesgo.
-El robo de criptomonedas en el metaverso.
-Los accidentes físicos y mentales derivados de una experiencia intensamente inmersiva en el metaverso.
-¿Existe hoy en día realmente el “metaverso” o únicamente empresas que gestionan sus propios “metaversos”?

El objetivo de la ponencia de Ricardo Oliva fue acercar un poco más el uso de la tecnología blockchain a los corredores de seguros centrándose en exponer las ventajas y los riesgos que ofrece el metaverso al sector asegurador. Sus reflexiones sobre este apasionante tema son pioneras ya que se trató de la primera conferencia en lengua española impartida sobre los metaseguros y los metarriesgos.

La organización del evento organizado por AGACOSE fue impecable, tanto por el lugar donde se llevó a cabo como por los detalles y la comida ofrecida a los asistentes. Al evento asistieron 200 corredores de seguros. Al finalizar la ponencia de Ricardo algunos corredores de seguros informaron que era la primera vez que escuchaban los términos “meta-seguro” y “meta-riesgos” acuñados por el ponente.

Y mientras esto ocurría, el Consejo de la Unión Europea acababan de aprobar el Reglamento MiCA y el Reglamento de Transferencia de Fondos y Criptoactivos, quedando a fecha de hoy pendiente la aprobación de ambos instrumentos normativos europeos por parte del Parlamento Europeo.

Metaseguros (Agacose)

Cartel del evento


Contacta con nosotros

  • Si buscas abogados expertos en Derecho especializados en negocios digitales, tecnológicos y/o innovadores, podemos ayudarte.
  • Si quieres que te llamemos menciona el prefijo del país donde te encuentres. Por ejemplo: +49 91122233.
  • (*) Requerido cumplimentar

¡Vota este artículo!

Licencia de Creative Commons

Artículo bajo licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.

 

"NO REPRODUZCAS SIN CITAR LA FUENTE"

Estimado lector: dispones del permiso del titular de Algoritmo Legal y del autor de este artículo para reproducir todo o una parte del mismo siempre que cites la fuente de origen. Simplemente indica lo siguiente:
Algoritmo Legal. Ricardo Oliva imparte conferencia sobre el “metaseguro” a los corredores de seguro de Galicia [online]. Algoritmo Legal. 15/01/2023. https://www.algoritmolegal.com/noticias-y-novedades-algoritmo-legal/ricardo-oliva-conferencia-metaverso-agacose/. Consulta: [indicar la fecha en que has consultado el artículo]

 

Un artículo de Algoritmo Legal.

Firma de abogados española especializada en el asesoramiento legal de los negocios, la tecnología y la innovación. Ayudamos a startups y empresas consolidadas en asuntos relacionados con el derecho de sociedades y la contratación mercantil. Somos especialistas en propiedad intelectual y protección de datos personales. Asesoramos negocios y proyectos que utilizan tecnología blockchain e inteligencia artificial. Asimismo, asistimos legalmente a personas que vean afectados sus derechos por el uso de tales tecnología. Más información: www.algoritmolegal.com. Puede escribirnos a info@algoritmolegal.com

error: Este contenido está protegido.