Legal Blockchain 2022
Tiempo estimado de lectura: 3 minutos

La Asociación Blockchain Zaragoza organizó, junto con el Instituto Tecnológico de Aragón (ITAINNOVA), el Legal Blockchain 2022. Dicho evento se llevó a cabo el día 29 de septiembre de 2022 en la ciudad de Zaragoza y fue totalmente presencial.

Tenemos que resaltar que el “Legal Blockchain”, esta vez en su cuarta edición, persigue un doble el objetivo. Por un lado, analizar las distintas aplicaciones y casos de uso que la tecnología blockchain tiene en las administraciones públicas y en el sector privado, así como en ámbito universitario. Y, por otro lado, abordar la relación existente entre la tecnología blockchain y la inteligencia artificial, la realidad virtual y la realidad aumentada, de una perspectiva técnica y jurídica.

El Legal Blockchain 2022 ha sido un evento abierto a todo tipo de profesionales (ingenieros informáticos, matemáticos, emprendedores del sector crypto, etc. ) aunque, especialmente, ha resultado útil para los abogados especializados en blockchain.

En esta cuarta edición se abordaron diferentes mesas temáticas en una jornada, donde expertos, tanto del sector IT, como del sector legal, analizaron las cuestiones más relevantes que centran el debate legal de blockchain en España. Así, hubo una mesa dedicada a las administraciones públicas, otra a la enseñanza universitaria, otra a los NFTs y el metaverso auspiciada por Alastria, otra dedicada a DeFI, otra a la tributación de las operaciones con criptoactivos,  otra al encuentro de la blockchain con la inteligencia artificial, y la última dedicada al sector asegurador.

Algoritmo Legal estuvo presente en el Legal Blockchain 2022.  Así, el socio fundador de nuestra firma, Ricardo Oliva León, moderó la mesa llamada “Impacto de la blockchain y las finanzas descentralizadas, en los servicios financieros” donde se analizó el impacto de las tecnologías DLT en el mundo de los servicios financieros. Del mismo modo, se trató el tema de las CDBCs y del euro digital y se analizó el Régimen Piloto de Infraestructuras de Mercado basadas en DLT, los tokens como instrumentos financieros y el proyecto de  Reglamento MICA. Intervinieron en esta mesa como ponentes Reyes Palá Laguna (catedrática de Derecho Mercantil de la Universidad de Zaragoza), José Manuel Marqués Sevillano (Jefe de la División de Innovación Financiera del Banco de España) y Francisco del Olmo (Subdirector de área de fintech y ciberseguridad de la Comisión Nacional del Mercado de Valores). Un panel de lujo (ver las dos imágenes de abajo).

Ricardo Oliva en el Legal Blockchain

 

Ricardo Oliva (Legal Blockchain 2022)

 

Por su parte, la jurista especializada en derecho de las nuevas tecnologías, Elena Almazán Salazar, moderó la mesa “Espacio Administraciones Públicas” donde se analizaron distintos casos de uso que el sector público está haciendo de las tecnologías DLT. Intervinieron como ponentes de dicha mesa José Manuel Cebrián Gregorio (del Gobierno de Aragón) que presentó la herramienta de gestión de licitaciones de contratos, que ahora, como novedad, puede utilizarse para cualquier procedimiento de contratación con la administración. Desde el Ayuntamiento de Zaragoza iintervino Javier Puy Garcés quien habló de la experiencia del consistorio con los NFTs y la financiación de proyectos de emprendimiento con criptomonedas. El Ayuntamiento de Monzón, representados por Jesús Guerrero y Javier Torres, mostrarán los distintos proyectos que manejan tecnologías DLT en la incubadora creada por dicho organismo. Un panel muy completo (ver las dos imágenes de abajo).

Elena Almazán en el Legal Blockchain

Elena Almazán (Legal Blockchain 2022)

 


Contacta con nosotros

  • Si buscas abogados expertos en Derecho especializados en negocios digitales, tecnológicos y/o innovadores, podemos ayudarte.
  • Si quieres que te llamemos menciona el prefijo del país donde te encuentres. Por ejemplo: +49 91122233.
  • (*) Requerido cumplimentar

¡Vota este artículo!

Licencia de Creative Commons

Artículo bajo licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.

 

"NO REPRODUZCAS SIN CITAR LA FUENTE"

Estimado lector: dispones del permiso del titular de Algoritmo Legal y del autor de este artículo para reproducir todo o una parte del mismo siempre que cites la fuente de origen. Simplemente indica lo siguiente:
Algoritmo Legal. Algoritmo Legal estuvo en el Legal Blockchain 2022 [online]. Algoritmo Legal. 15/01/2023. https://www.algoritmolegal.com/noticias-y-novedades-algoritmo-legal/algoritmo-legal-en-el-legal-blockchain-2022/. Consulta: [indicar la fecha en que has consultado el artículo]

 

Un artículo de Algoritmo Legal.

Firma de abogados española especializada en el asesoramiento legal de los negocios, la tecnología y la innovación. Ayudamos a startups y empresas consolidadas en asuntos relacionados con el derecho de sociedades y la contratación mercantil. Somos especialistas en propiedad intelectual y protección de datos personales. Asesoramos negocios y proyectos que utilizan tecnología blockchain e inteligencia artificial. Asimismo, asistimos legalmente a personas que vean afectados sus derechos por el uso de tales tecnología. Más información: www.algoritmolegal.com. Puede escribirnos a info@algoritmolegal.com

error: Este contenido está protegido.