
✅ Durante los días 20 a 22 de julio de 2022 se llevó a cabo en Ecuador el “Congreso Internacional de Derecho, Nuevas Tecnologías y Regulación Fintech“, organizado por el Ibero-American Institute for Law and Finance (Instituto Iberoamericano de Derecho y Finanzas), el Instituto de educación e-learning de Ecuador y la Universidad San Francisco de Quito.
✅ En este importante evento intervinieron ponentes provenientes de diferentes país, concretamente, de España, Ecuador, Colombia, Colombia, Argentina, Singapur, el Reino Unido y Perú. Tuvo una importante asistencia de profesionales radicados en países iberoamericanos, incluida España.
✅ En este Congreso de nuevas tecnologías y fintech se analizaron con la máxima rigurosidad tópicos de plena actualidad, referidos especialmente al Derecho societario y al Derecho de las nuevas tecnologías (centrándose el impacto de las tecnologías blockchain e inteligencia artificial). Así, se abordó lo referido a las operaciones en la industria fintech (M&A, PI, Antitrust), arbitraje, Derecho tributario y nuevas tecnologías, contratación y nuevas tecnologías, los pagos digitales, financiamiento empresarial y las finanzas descentralizadas (DeFi), el private equity y venture capital en la industria fintech, las criptomonedas, los tokens no fungibles o NFT, la regulación aplicable a los proveedores de cambio de moneda virtual por moneda fiduciaria (crypto exchanges), el mercado de valores y seguros, y el futuro de la industria jurídica y el impacto de la legaltech en el sector legal, entre otros interesantes temas.
✅ El socio fundador de nuestra firma, Ricardo Oliva León, intervino como ponente en el panel dedicado a la legaltech junto a otros dos expertos juristas (el abogado ecuatoriano, Diego Ramírez y el letrado español, Ricardo Torres). En dicha mesa se discutió sobre el futuro del sector legal, la administración de justicia y la profesión de abogado. La ponencia de Ricardo Oliva versó sobre el impacto de la inteligencia artificial en la administración de justicia, oportunidades y riesgos legales que dicha tecnología conlleva. Al final hubo un interesante debate entre los ponentes, el moderador de la mesa y el público asistente.