OpenExpo2022 - Metaverso y NFTs
Tiempo estimado de lectura: 2 minutos

OpenExpo Europe es uno de los principales Congresos y Ferias Profesionales sobre Innovación Tecnológica Empresarial realizados en Europa donde durante un día entero es posible disfrutar de conferencias, casos e historias de éxito empresarial, keynote speakers, talleres prácticos, mesas redondas, demos y actividades complementarias.

Pues bien, el pasado 30 de junio de 2022 se llevó a cabo en Madrid el OpenExpo2022 que contó con la participación de 3.500 personalidades del sector, profesionales de todas las industrias, principales empresas nacionales e internacionales, asociaciones, fundaciones y organismos públicos, perfiles técnicos, expertos y usuarios de todos los niveles para informarse sobre las últimas tendencias, servicios y herramientas dentro del sector TIC, aumentar la red de contactos, oportunidades de empleo, generar leads y negocios y, especialmente, conocer todos los beneficios de las tecnologías de innovación abierta. Los detales del evento se pueden leer aquí: https://openexpoeurope.com/es/oe2022/

Dentro del marco de OpenExpo2022 se desarrolló una interesante mesa de debate sobre blockchain, Web3, NFTs y Metaverso donde participó como ponente nuestro socio director, el abogado especialista en Derecho de las nuevas tecnologías, Ricardo Oliva León, junto a los expertos Rosa Ayari (Chief Marketing officer de Lemon Network) y Ginés Sánchez Navarro (Operations and Strategy Manager & Web3 VC Senior Associate de ChromaWay). La mesa fue moderada por Óscar Domínguez, periodista tecnológico director del diario digital Territorio Bitcoin.

En la mesa Ricardo habló sobre los aspectos regulatorios en España de los token no fungibles (NFTs) y los riesgos legales del metaverso. Ginés se centró en explicar los aspectos técnicos de estas tecnologías en tanto que Rosa comentó aspectos relacionados con el marketing.

OpenExpo2022

¡Vota este artículo!

Licencia de Creative Commons

Artículo bajo licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.

 

"NO REPRODUZCAS SIN CITAR LA FUENTE"

Estimado lector: dispones del permiso del titular de Algoritmo Legal y del autor de este artículo para reproducir todo o una parte del mismo siempre que cites la fuente de origen. Simplemente indica lo siguiente:
Algoritmo Legal. Ricardo Oliva participó como speaker en el OpenExpo2022 [online]. Algoritmo Legal. 07/01/2023. https://www.algoritmolegal.com/noticias-y-novedades-algoritmo-legal/ricardo-oliva-participo-como-speaker-en-openexpo2022/. Consulta: [indicar la fecha en que has consultado el artículo]

 

Un artículo de Algoritmo Legal.

Firma de abogados española especializada en el asesoramiento legal de los negocios, la tecnología y la innovación. Ayudamos a startups y empresas consolidadas en asuntos relacionados con el derecho de sociedades y la contratación mercantil. Somos especialistas en propiedad intelectual y protección de datos personales. Asesoramos negocios y proyectos que utilizan tecnología blockchain e inteligencia artificial. Asimismo, asistimos legalmente a personas que vean afectados sus derechos por el uso de tales tecnología. Más información: www.algoritmolegal.com. Puede escribirnos a info@algoritmolegal.com

error: Este contenido está protegido.