
Profesional
Abogado ejerciente con 20 de experiencia profesional. Se ha especializado en Derecho mercantil y Derecho digital. Por un lado, se dedica al asesoramiento legal en asuntos relacionados con el comercio electrónico, la protección de datos personales y los servicios electrónicos de confianza, y por otro lado, ofrece asesoramiento jurídico a startups, inversores y empresas tecnológicas sobre pactos de socios, contratos de inversión, contratación mercantil, contratos de software y protección de secretos empresariales. Sus profundos conocimientos sobre las tecnologías emergentes (particularmente la inteligencia artificial y la blockchain) y su comprensión sobre el funcionamiento de internet y del marketing digital, le permiten ofrecer un asesoramiento jurídico riguroso, preciso y completo sobre cualquier asunto transversal del llamado “Derecho de las nuevas tecnologías”.
Ayuda a emprendedores y empresas a poner en marcha modelos de negocios disruptivos e innovadores para que operan alineados con la ley. Ha participado en litigios relacionados con intromisiones ilegítimas al derecho al honor, incumplimientos de contratos de licencia de software, franquicias, nombres de dominio, estafas informáticas y conflictos societarios.
Ha sido el abogado responsable del diseño legal del primer testamento inteligente o smart will (tecnología blockchain + infraestructuras PKI) de España, ofrecido actualmente como servicio estrella por la empresa Mi Legado Digital.
Creador del portal Lenguaje Jurídico.
El año 2017 su blog Algoritmo Legal fue premiado como destacado por la Red Iberoamericana de Derecho Informático. Ha sido miembro del equipo ganador del 1º Legal Hackathon de España (Bilbao, 2015).
Está acostumbrado a resolver problemas legales complejos y sin solución aparente gracias a la combinación de sus conocimientos jurídicos y técnicos, su experiencia y creatividad para resolverlos.
Ha vivido en Lima, Madrid, San Sebastián, Oporto, Bolonia, Paris, Londres, Nueva York y Zaragoza. Actualmente reside en Barcelona.
Es fundador y actual socio director de Algoritmo Legal.
Afiliaciones
- Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, España
- Ilustre Colegio de Abogados de Lima, Perú
- Asociación Española de Derecho del Entretenimiento (DENAE).
Formación
- Licenciado en Derecho, Universidad Pontificia Católica del Perú, 1998 (top 20%).
- Licenciado en Derecho, Universidad del País Vasco, España (homologación), 2005 (mejor expediente).
- Máster en Derecho Mercantil (Diploma de Estudios Avanzados), Universidad Autónoma de Madrid, 2007.
- Estudios de doctorado en Derecho Privado, Universidad de Zaragoza, 2009.
- Estudios de doctorado en Derecho del Mercado de Valores, Universidad de Bolonia, Italia (Erasmus), 2010.
- Estancias de investigación doctoral en las Universidades Católica Portuguesa (Portugal), Paris 1 Panthéon-Sorbonne (Francia) y School of Advanced Study de la Universidad de Londres (Reino Unido), 2008-2010.
- Curso de marketing digital (Google), 2015.
- Curso de creación, programación y diseño de páginas web con HTML5 y CSS3 (Eurofor), 2019.
- Curso de seguridad informática y firma digital (Centro de formación profesional Océano Atlántico). 2019.
- Curso Data Protection Officer, Experto en Protección de Datos Personales (Aranzadi), 2020.
- Curso La compraventa de empresas: aspectos legales, fiscales y financieros (ICAM), 2021.
- Idiomas: español, inglés, francés, italiano y portugués.
Académico
Ha impartido clases de Derecho civil y Derecho mercantil en las Universidades de Zaragoza (España), Paris Nanterre (Francia) y Teramo (Italia). Actualmente es profesor del Máster de Protección de Datos, Innovación y Seguridad de la Universidad Nebrija y del Máster Executive en Derecho Digital y Tecnología del Centro de Estudios Garrigues.
Ponente habitual en distintos foros en temáticas relacionadas con la problemática legal de las tecnologías disruptivas (específicamente, la inteligencia artificial y la blockchain), los pactos de socios y el capital riesgo, y la LegalTech.
Publicaciones
Coordinador y coautor de los conocidos eBooks “La Prueba Electrónica. Validez y eficacia procesal” y “Testamento ¿Digital?”, ambos publicados en 2016. Coautor de la obra colectiva “Fintech, Regtech y Legaltech. Fundamentos, implicaciones y desafíos regulatorio” (capítulo de Legaltech sobre transformación digital y tecnológica de la justicia) publicada en 2020. También es coautor del Anuario de Nuevas Tecnologías 2021 de Tirant Lo Blanch.
Especialidades y áreas de práctica
- Derecho de sociedades (pactos parasociales, contratos de inversión, venture capital, private equity, fusiones y adquisiciones).
- Contratación mercantil (franquicias, contratos de agencia).
- Competencia desleal.
- Prevención del blanqueo de capitales.
- Criptoactivos (criptomonedas y tokenización de activos).
- Responsabilidad civil de los algoritmos de inteligencia artificial.
- Privacidad y protección de datos personales (evaluaciones de impacto, análisis de riesgos).
- Propiedad intelectual (contratos de software, protección de secretos empresariales).
- Derecho de internet (nombres de dominio, comercio electrónico, plataformas, intromisiones al derecho de honor).
- Derecho penal (ciberdelitos, ciberseguridad).
Sectores
- Startups tecnológicas
- Insurtech
- Fintech
- MedTech
- LegalTech